El territorio es un determinante social
que tiene una relevancia mayor a lo que yo consideraba y la magnitud en la que
impacta en la salud de las personas va mucho más allá de lo que parece; si bien
en cierta medida el territorio se refiere al espacio geográfico en la que una
población vive, incluyendo las condiciones de vida, también involucra otros
factores dinámicos, como la cohesión social, la cultura, las tradiciones, el
estilo de vida, todas estas variables influyen en el estado de la salud de la
población.
Iniciando con la situación geográfica,
se puede mencionar que el clima, el tipo de suelo, la calidad de aire, la
contaminación de mantos freáticos, el consumo de alimentos que crecen, el
contacto con cierta fauna, puede modificar la salud, un ejemplo claro, es la
contaminación de mantos freáticos por arsénico al norte del país, dicho metaloide
tiene efectos cancerígenos importantes en los seres humanos. La contaminación
del aire por las industrias, automóviles, combustión de materia orgánica, entre
otras, promueve la aparición de enfermedades respiratorias. Es interesante
señalar que la contaminación no sólo es externa, en el interior de la vivienda
puede existir contaminación, por ejemplo; por polen, ácaros, cocina con leña,
combustión de gas, radón irradiado por las rocas del suelo, todos estos
contaminantes de interior provocan enfermedades y muchos están condicionados
por otros factores como la clase social, el acceso a servicios de salud o el
saneamiento.
Por otra parte, el territorio también
enmarca una serie de condiciones sociales y psicológicas, como los estilos de
vida, los cuales se heredan de generación en generación y se conservan en la
memoria colectiva, un ejemplo claro es la alimentación o algún otro tipo de
hábito saludable. El entorno, por otro lado, determina también condiciones de
salud, por ejemplo la inseguridad, la violencia, vivir en una ciudad o en un
medio rural. La interacción de las personas es importante también, la cohesión
social, el tener una figura de apoyo, estructura familiar funcional, relaciones
interpersonales saludables, promueven la salud, principalmente mental.
El territorio involucra distintos
factores que muchas veces son poco estudiados al no ser adecuadamente
contextualizados y que desde una visión más integrada puede dar mucho más
sentido a la desregulación del proceso salud enfermedad de una población.
Exacto Edson yo no tenía idea que el territorio y con enfoque de DSS impactará tanto en la salud, concuerdo contigo en la importancia de entender este concepto porque nos muestra que todo está conectado pues al final somos un conjunto que puede ser impactado a partir de otros que son afectados como el caso de la contaminación que se genera en un punto y afecta a otros.
ResponderEliminar