domingo, 31 de enero de 2021

Etnicidad y Salud

 


Para esta sesión se abordó el tema de etnicidad, para ello se mostraron videos que representan la vida de pueblos originarios en México, la situación para ellos es deplorable las condiciones de vivienda son deplorables, el acceso a servicios básicos baja y sustento económico nulo que les impide alimentarse adecuadamente. En los videos “Indígenas de Chiapas carecen de servicios de Salud” y “Reportaje especial Durango: comunidades indígenas en el olvido” se pueden identificar distintos determinantes sociales, por ejemplo el territorio, las comunidades habitualmente se localizan en regiones geográficas de difícil acceso, los servicios de salud son inaccesibles geográficamente, e incluso culturalmente ya que no cumplen con las necesidades de idioma o consideración de costumbres, la enfermedad presente de una manera tan alta, que se naturaliza los proceso patológicos; el trabajo es habitualmente en el campo, dando como resultado riesgo de exposición a pesticidas, bajo salario, sin seguridad social. Todos estos factores impiden el adecuado cumplimiento del derecho a la salud, con los cual se violan los derechos humanos, desafortunadamente se envuelve este contexto en una atmósfera de inequidad y desigualdad, que condiciona una mayor susceptibilidad a daños a su salud. Es importante destacar que existen otras etnias que si bien se encuentran en condiciones similares a la de los pueblos originarios, tienen una carga agregada de no ser identificadas en la sociedad como perteneciente a la misma, un ejemplo claro es lo población afro mexicana, cuyo principal problema es la exclusión social, y discriminación por su aspecto físico. La etnicidad es un determinante macroestructural lo que condiciona un impacto importante a la salud de las personas.

1 comentario:

  1. Además, fijate que el tema pareciera cuestión de moda, en momentos hay interés por ellos como lo decía un personaje de uno de los vídeos, pero en cuanto el político obtiene lo que desea se olvidan de ellos. Acá en Michoacán se han dado casos donde los despojan de sus tierras justo abusando de su vulnerabilidad y lo peor que son las mismas autoridades quienes lo hacen. Tenemos documentos perfectos de DH pero en la realidad todo queda en papel. :(

    ResponderEliminar

Redes Sociales y Salud

  A lo largo de todo el curso de determinantes sociales de la salud, hemos observado la relevancia que tienen los factores sociales en la sa...