El sistema de salud fue uno de los
determinantes Sociales que más llamó mi atención, ya que no lo contemplaba como
parte de los mismos y que el sistema de salud se extendía más allá de la simple
construcción de un hospital y que a su ves tiene una dimensión ética, en donde
se deben considerar los derechos humanos, se debe considerar que todos los
usuarios que tengan acceso a los servicios de salud, sean tratados con dignidad
y sin discriminación. El sistema de salud debe considerar una dimensión
indispensable como lo es la disponibilidad, contar con los recursos suficientes
para atender las necesidades de la población es de suma importancia, otro
factor a considerar es la accesibilidad no sólo geográfica, sino también
económica y cultural, ésta última abre paso a la aceptabilidad y con ella el
respeto a la cultura y el género. También es importante la calidad del sistema de
salud contar con personal capacitado, medicamentos y un ambiente adecuado. El
sistema de salud, también debe ser estudiado desde su perspectiva social y
psicológica, en donde se engloben la percepción de enfermedad de los pacientes
y la manera en que se destinan servicio de salud preventivos, como es que los
usuarios buscan la atención y el proceso que deben seguir para ser atendidos,
por otra parte, se debe garantizar que el personal médico esté en condiciones
de trabajo optima, que realicen su trabajo con calidad y que se garantice que
toda la población tiene acceso a la misma.
Leyendo tu reflexión me vino a la mente que sería importante transformar esa idea de que el SIS es sólo un conjunto de edificios, medicamentos, consultas y elementos que trabajan en el porque como pudimos apreciar no es sólo eso, va más allá y sería importante transformar esta idea para contar con recursos que permitan exigir al Gobierno el cumplimiento de su obligación como financiador del mismo.
ResponderEliminar